Salvemos nuestra fuente de agua

Salvemos nuestra fuente de agua
Una aventura por la vida

lunes, 6 de julio de 2009

REENCUENTRO CON EL TUY….O REENCUENTRO CON LA VIDA


REENCUENTRO CON EL TUY….O REENCUENTRO CON LA VIDA
***BCC***
SALIDA
El viernes 31 Agosto 2.007, en Ocumare del Tuy Estado Bolivariano de Miranda Venezuela,a partir de las siete de la mañana comenzaron a llegar los viajeros del Tuy, a la Estación de Bomberos de Miranda Lander, pues ya los efectivos de los Bomberos y Protección Civil se encontraban en dicha sede, recuerdo que llegue a las siete y diez, con Bet lader y ya Hernán Canelo se encontraba allí, y no podía ser de otra manera el era el Jefe de la Expedición Proyecto Quiriquires, así paulatinamente fueron llegando el resto de los expedicionarios a las ocho y treinta solo faltaban dos expedicionarios el camarógrafo Pedro González , y el fotógrafo Manolo Peña. Después de la incertidumbre y los pronósticos si llegarían o no, al fin! Llegaron! bien este inconveniente estaba superado faltaría vencer muchos otros,..... antes de partir en nuestra aventura.




Muchísima actividad se generaba esa soleada mañana, tanto por los efectivos bomberiles y protección civil, así como también por el personal de la Reserva militar de Lander, estudiantes de la Universidad Bolivariana de Venezuela de Ocumare del Tuy, compañeros de la Emisora Comunitaria Tuyera 102.1 FM , familiares y amigos que estarían apoyando y acompañando vía terrestre, a este grupo de hombres y mujeres, qué en cuestión de horas estarían zarpando tres botes y navegar el Tuy desde este punto del Municipio Lander del Estado Miranda, hasta PAPARO en la región barloventeña, punto donde desemboca el Rio Tuy, en el Mar Caribe. Region costera del Estado Bolivariano de Miranda.
Aunque despuntaba una mañana soleada en Ocumare del Tuy ,San Francisco de Yare y Santa Teresa del Tuy, (Regiones que conforman parte del eje Valles Del Tuy, del Estado Miranda bañados por el río TUY, DONDE PASARIA LA EXPEDICION)el río Tuy había amanecido con muchísimo caudal, pues durante la tarde y noche del día jueves 30 de Agosto; habían caído fuertes lluvias en los altos mirandinos ,desbordándose ríos y quebradas de esa zona del estado Miranda, se hablaba de personas afectadas y desaparecidas, hecho que fue confirmado a eso de las ocho de la mañana por el Teniente José Ollarves de los Bomberos de Miranda ,efectivo que estaba a cargo de la seguridad de la Expedición, quien motivado a este evento recomendó, por seguridad esperar la bajada del caudal del río y estar a la espera de las condiciones del tiempo en los Altos Mirandinos y Sur de Aragua



Mientras las actividades se desarrollaban al calor de la temperatura, y de numerosas personas amiga@s, familiares, autoridades, medios de comunicación, que poco a poco fueron llegando a la estación de bomberos, debido al retraso considerable de la salida por la crecida del Tuy, mucha tensión y preocupación se sentía en el ambiente, sin embargo también estuvieron presentes el optimismo, la alegría, solidaridad compañerismo, sobre todo la paciencia y la conciliación, estas dos últimas fueron las protagonistas determinantes en muchas situaciones adversas que se presentaron esa larga mañana de Agosto
Revisada una vez más por el Teniente Ollarves con mapa en mano, la ruta que haría la expedición, listo los botes, con sus chalecos salvavidas, distribuidos en listas los tripulantes de cada bote, una tarea ese día bien complicada, a ese punto de la actividad, el Sargento de los Bomberos, Sto. Graterol ,que estaría al mando de los tres botes en su opinión, eran muchos tripulantes, por supuesto esta situación colmo de tensión el ambiente, pues estábamos preparados, a lo mejor físicamente no todos, pero
mentalmente y espiritualmente si, cada uno de los que estábamos allí llevába una tarea por cumplir.


A las diez todo listo, a esa hora se escuchaba el resonar de la música llanera contrapunteo (debió ser música tuyera), felicitaciones, entrevistas con los medios de comunicación, fotografías con familiares amigos, llamadas telefónicas, transmisiones y hasta autógrafos , a pesar de la alegría en la estación de bomberos, de Ocumare del Tuy, mucho rostros llenos de angustias, por variadas situaciones del momento, pero todos por una causa común cuando partiría la expedición?.... mas tarde o al otro día; seguía la espera por la majestuosidad del RIO TUY; en fin era el gran protagonista de esta arriesgada aventura.
Unos en la estación otros a orilla del río, observando todo lo que este traía aguas abajo consigo, gran cantidad de árboles, muchísima basura, hasta partes de nevera, cocinas los mas variados artefactos vimos desfilar, como si se tratara de una tienda de artículos para el hogar, que tristeza o mejor dicho que vergüenza. Mientras Hernán Canelo, Jefe de la expedición, habla con el Teniente Ollarves Coordinador de la expedición por los Bomberos, a objeto de establecer una hora determinada para la espera, y decidir definitivamente que hacer, la hora que se fijo fue las doce del mediodía; seria el momento decisivo, buen signo ya a las 11.20 las aguas del Tuy habían descendido considerablemente, sin embargo había que esperar por seguridad; y tal como se había dicho desde tempranas horas, esta expedición era de investigación y diagnostico. Por lo tanto debíamos esperar las instrucciones de los bomberos, en aras de resguardar la vida de cada uno de nosotros los integrantes de la expedición.
Cuando ya los nervios, la angustia estaban al borde, comentarios, incertidumbre, rumores, temores, se acercaba la hora tope, cada vez las aguas estaban mas calmadas, no del todo y había noticias que estaba lloviendo en el sur de Aragua lo que constituía un riesgo latente de crecida en el Tuy, cada minuto que pasaba parecía eterno, esperando oír la orden de partir……
Al fin el Teniente Ollarves, dio orden de preparar la partida .Bueno aquí no seria objetiva por que se lo que yo sentí alegría, tranquilidad que no se hubiese cancelado la expedición por ese día, pero también sentí miedo ya no había retorno estábamos con un pie en el bote, mas allá del miedo estaba alcanzar la meta y lograr los objetivos, y eso lo vi dibujado en los rostros de cada uno de mis compañeros..





Al dar la orden de salida, todos los presentes nos apresuramos a prepararnos; bajaron los tres botes desde la estación de bomberos hasta la constructora a orillas del Rió Tuy, lo relativo a la entrada al río, no se cumplió por lo siguiente; en la constructora, previamente ,se había hecho una entrada para echar los botes al agua de tal manera que pudiésemos bajar por allí, por recomendaciones de los bomberos y Protección Civil, hubo que hacerlo en otro recodo del río, que por ende no estaba acondicionado, para bajar ni los botes, ni las personas ,por lo que se hizo un tanto dificultoso, sin embargo prueba superada, otro punto fue la parada que haríamos en el parque ferial de Ocumare, ya no tenia sentido todas las personas se habían trasladado hasta la estación de bomberos, y otra razón, de mayor peso era la fuerte corriente que aun tenia nuestro Río Tuy.
A las doce y 10 lista en mano se llamo a cada tripulante del bote 01, del bote 02 y del bote 3, sorpresa otra dificultad que vencer de última hora. En esta oportunidad en el bote Nº 01 se hizo un cambio de tripulantes en este caso se cambio a Luisanna Graterol del bote 03 al Nº 01 y Libardo García del Bote 01 al bote 03. Esto para equilibrar el peso en cada bote. Ahora si ,con la entonación del Gloria al Bravo Pueblo, entre vítores, una mezcla de sentimientos ,angustia recomendaciones, buenos deseos, éxito, expresados y reflejados por cada una de las personas que estuvieron allí desde horas de la mañana, fuimos abordando los tres botes, a las doce y veinticinco hora en que partimos a encontrarnos con el río Tuy, comenzó la aventura y dejado atrás esa primera etapa, tan importante como todo el recorrido que apenas comenzaba ese 31 de Agosto del 2.007.

No hay comentarios:

Publicar un comentario